Pese a que México se sumó a la preocupación internacional por la persecución a los diputados venezolanos, así como la violación a su inmunidad parlamentaria, pero sin embargo decidió abstenerse en la votación de este miércoles, durante la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos para rechazar la persecución a diputados.
«Hemos venido dando seguimiento a la compleja situación por la que atraviesa Venezuela, por ello reiteramos nuestra preocupación por la dinámica que ha alterado la tranquilidad y prosperidad de su pueblo, así como por la situación de los derechos humanos, el derecho al debido proceso y la inviolabilidad de la inmunidad parlamentaria en ese país» dijo la embajadora de México ante la OEA, Luz Elena Baños.
Aunque expresó preocupación, México decidió no participar en la votación para exigir el cese a la persecución de los diputados venezolanos.
Asimismo, manifestó que pese a que su país no pertenece al Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca (Tiar), debe emitir un pronunciamiento y «rechazar categóricamente» una posible activación de la fuerza militar porque es una «amenaza».
A criterio de Baños, la resolución propuesta este miércoles va más allá de inaceptable para la política socialista de México que no reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.