sábado, enero 28, 2023
  • Login
Rumbera Network
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • sucesos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • sucesos
No Result
View All Result
Rumbera Network Yaracuy
No Result
View All Result
Home Economía

El FMI prevé la peor crisis desde la Gran Depresión por el coronavirus

admin por admin
10 abril, 2020
in Economía
0
El FMI prevé la peor crisis desde la Gran Depresión por el coronavirus
0
COMPARTIR
12
Vistas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La pandemia del coronavirus provocará la peor crisis desde la Gran Depresión de 1929, estimó el jueves la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien advirtió además que países emergentes y pobres como los de Latinoamérica «corren un gran riesgo».

La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que el mundo está confrontado a una «crisis sin igual» y advirtió que el mundo podría dirigirse hacia el peor descalabro económico desde la Gran Depresión, hace casi un siglo.

TE PUEDE INTERESAR

La canasta alimentaria para el mes de junio 2020 superó los 41 millones de bolívares

Venezuela quintuplicará las cuotas de pago de la deuda con Rusia a partir de 2023

Georgieva dijo que la economía mundial tendrá un comportamiento «marcadamente negativo» en 2020, sin dar estimaciones, en un discurso antes del inicio de las reuniones semestrales del organismo durante las cuales la entidad multilateral publicará sus previsiones anuales.

Las previsiones de la entidad que serán publicadas el próximo martes probablemente proyecten un escenario sombrío para este año y el próximo, pocos meses después del informe de enero en que el FMI apostaba por un crecimiento global de 3,3% para este año y de 3,4% para el siguiente.

Pero con el virus, todo cambió: varios reportes apuntan a una recesión en América Latina, la economía estadounidense ha perdido 17 millones de empleos desde mediados de marzo y el Banco Mundial dijo el jueves que la pandemia podría provocar la primera recesión en África en 25 años.

Según el organismo con sede en Washington, 170 países de sus 189 miembros van a registrar una contracción de su ingreso per cápita este año. El pronóstico cambió desde hace tres meses, cuando el Fondo proyectaba crecimiento en 160 naciones.

Este año la cita económica imperdible de la primavera boreal, donde el FMI y el Banco Mundial congregan a ministros, organizaciones multilaterales y altos ejecutivos del mundo financiero, también se vio perturbada por el coronavirus y será celebrada en un formato virtual.

Los investigadores del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) esperan una contracción de 2,8% del PIB global, en comparación con la caída de 2,1% 2009 durante la crisis final globarl

«Todavía nos enfrentamos a un extraordinaria incertidumbre sobre la profundidad y la duración de la crisis», dijo Georgieva sobre las consecuencias de una pandemia que comenzó en diciembre en China y ha dejado decenas de miles de muertos en el mundo.

Georgieva indicó que de la misma forma que la emergencia de salud golpea a las personas vulnerables con más fuerza, se espera que la crisis afecte en mayor medida a los países más pobres.

Indicó además que los países emergentes y pobres, en África, Latinoamérica y parte de Asia, enfrentan un «gran riesgo».

Según explicó, tienen menos recursos, con sistemas de salud más débiles, y además están peligrosamente expuestos a perturbaciones de la demanda y de la oferta, con un «drástico endurecimiento de las condiciones financieras».

Georgieva señaló que muchos de estos países «enfrentan el espantoso desafío de luchar contra el virus en ciudades densamente pobladas y en barrios marginales donde la distancia social» – que es una medida recomendada por las autoridades sanitarias para evitar el contagio – es una opción poco viable.

Por otra parte, «algunos [países] enfrentan la carga de una deuda insostenible», agregó.

La economista dijo que en los últimos dos meses la salida de capitales de los mercados emergentes fue de cerca de 100.000 millones de dólares.

«Necesitan ayuda urgentemente», indicó.

Georgieva también sostuvo que en conjunto con el Banco Mundial están haciendo un llamado a que se suspenda el servicio de la deuda de los países más pobres del mundo con acreedores bilaterales oficiales.

– Georgieva recomendará renovar línea con Colombia –

La titular del FMI recordó que la capacidad de préstamo del organismo es un billón de dólares y que la entidad está respondiendo a llamados sin precedentes de financiamiento de emergencia.

Georgieva dijo este jueves que recomendará la renovación de una línea de crédito con Colombia por unos 11.000 millones de dólares, solicitada por el gobierno para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus y que debe ser aprobada por el Directorio Ejecutivo.

El FMI tiene previsto publicar el martes próximo el informe completo con sus previsiones económicas.

AFP.

Related Posts

La canasta alimentaria para el mes de junio 2020 superó los 41 millones de bolívares
Economía

La canasta alimentaria para el mes de junio 2020 superó los 41 millones de bolívares

22 julio, 2020
Venezuela quintuplicará las cuotas de pago de la deuda con Rusia a partir de 2023
Economía

Venezuela quintuplicará las cuotas de pago de la deuda con Rusia a partir de 2023

1 julio, 2020
Canasta básica de mayo se acercó a los 300 dólares.
Economía

Canasta básica de mayo se acercó a los 300 dólares.

23 junio, 2020
BCV ordena a bancos colocar en mesas cambiarias dólares obtenidos por venta de gasolina.
Economía

BCV ordena a bancos colocar en mesas cambiarias dólares obtenidos por venta de gasolina.

19 junio, 2020
Wells Fargo anunció a sus clientes en Venezuela que impedirá el acceso a Zelle
Economía

Wells Fargo anunció a sus clientes en Venezuela que impedirá el acceso a Zelle

5 junio, 2020
Un pasaporte nuevo costará casi 40 millones de bolívares y la prórroga, casi 20 millones
Economía

Un pasaporte nuevo costará casi 40 millones de bolívares y la prórroga, casi 20 millones

3 junio, 2020
Siguiente Artículo
La OMS confirma un caso de ébola, que impide declarar el fin del brote en RD Congo.

La OMS confirma un caso de ébola, que impide declarar el fin del brote en RD Congo.

NOTICIAS POPULARES

Venezolano cautiva alrededor del mundo con música urbana que retumba en plataformas digitales.

Venezolano cautiva alrededor del mundo con música urbana que retumba en plataformas digitales.

5 febrero, 2021
Revelan más detalles sobre el Video prohibido de Emma Guerrero y José Ramón Barreto.

Revelan más detalles sobre el Video prohibido de Emma Guerrero y José Ramón Barreto.

3 agosto, 2020
Vanessa Senior y Nany Luna terminaron con su matrimonio

Vanessa Senior y Nany Luna terminaron con su matrimonio

25 julio, 2021
Roy Roselló Otro integrante de Menudo confesó que fue abusado.

Roy Roselló Otro integrante de Menudo confesó que fue abusado.

19 octubre, 2020
Gaby Espino habla sobre la relación que tiene con sus exparejas Cristóbal Lander y Jencarlos Canela.

Gaby Espino habla sobre la relación que tiene con sus exparejas Cristóbal Lander y Jencarlos Canela.

15 abril, 2021

INTERNACIONALES

  • All
  • Internacionales
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup ofreció rueda de prensa en Miami.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup ofreció rueda de prensa en Miami.

18 julio, 2020
Se desbordan los contagios en Venezuela tras nuevo récord diario anunciado

Se desbordan los contagios en Venezuela tras nuevo récord diario anunciado

24 julio, 2020
Venezuela tiene representación parlamentaria en la sesión ordinaria del Parlasur

Venezuela tiene representación parlamentaria en la sesión ordinaria del Parlasur

12 noviembre, 2019
Hoy se celebra en Venezuela el Día de la Radio

Hoy se celebra en Venezuela el Día de la Radio

20 mayo, 2021

https://www.rumberayaracuy.com

+58 (0254) 231.2798

info@rumberayaracuy.com

Av. Carabobo, C.C. Galeria, Mezz, Dentro, San Felipe

Síguenos en

Categorias

  • Columnista
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • En La Pantalla
  • Entretenimiento
  • Esta Sonando
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Lo Mas Rumba
  • Nacionales
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • sucesos
  • Tecnología

Recent Posts

  • El cantante urbano Bad Bunny lanzó el teléfono móvil de una fanática al mar y dejó a todos atónitos con su actitud.
  • Yulimar Rojas se posiciona como la mejor atleta de Latinoamérica del 2022 según Prensa Latina
  • FEID LANZÓ EL VIDEOCLIP DEL TEMA “CHORRITOS PA LAS ÁNIMAS”
  • TIAGO PZK SE UNE A YANDEL PARA LANZAR “DELINCUENTE”

Anunciante

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Lo Mas Rumba
  • Política
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Salud

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Rumbera 94.7 FM
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Contactanos