lunes, mayo 29, 2023
  • Login
Rumbera Network
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • sucesos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • sucesos
No Result
View All Result
Rumbera Network Yaracuy
No Result
View All Result
Home Columnista

Andrés Oppenheimer: El mundo del trabajo después del COVID-19.

admin por admin
16 junio, 2020
in Columnista
0
Andrés Oppenheimer: El mundo del trabajo después del COVID-19.
0
COMPARTIR
27
Vistas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por Andrés Oppenheimer .- Días atrás recibí un correo electrónico dirigido a todos los empleados del Miami Herald y el Nuevo Herald cuyo encabezado decía: “¡Nos estamos mudando!”. Quiero compartir con ustedes partes de ese email, porque es premonitorio de lo que ocurrirá en todas partes después de la pandemia de COVID-19, y de cómo cambiarán nuestras vidas.

“Nos mudaremos de nuestras oficinas para fines del verano”, escribió allí la directora de los dos periódicos Aminda Marqués González. “He aquí por qué: la pandemia ha acelerado la capacidad de nuestra organización para trabajar de forma remota”.

TE PUEDE INTERESAR

20 de mayo: Día de la Radio en Venezuela

¿Es un ‘progresaurio’ el presidente de México?

Continuó diciendo que “Hemos aprendido en los últimos meses que, con los equipos y el software adecuados, nuestro plantel puede ser extremadamente productivo trabajando desde casa”. Y agregó que la compañía se mudará a un nuevo lugar “donde podamos recibir a visitantes, reunirnos y trabajar juntos en un espacio de trabajo que complementará el trabajo remoto”.

Esto está ocurriendo no solo en la industria periodística, donde muchos diarios como el Miami Herald y el Nuevo Herald están luchando por sobrevivir, sino en casi todas las demás. Google, Facebook, Twitter y muchas otras compañías ya han anunciado que parte o todos sus empleados trabajarán a distancia durante el resto del año.

Una encuesta reciente de Gallup descubrió que el trabajo remoto aumentó del 31 por ciento en marzo al 62 por ciento en abril en Estados Unidos. Ese porcentaje probablemente aumento aun más desde entonces.

Cuando escribí en 2018 mi libro “¡Sálvese quien pueda!: El futuro del trabajo en la era de la automatización”, pronostiqué que el trabajo remoto y la automatización de muchos empleos se convertirán en la norma antes de fines de esta década. Bueno, la pandemia aceleró los tiempos, y todo eso va a pasar ya mismo.

Así como la pandemia obligó a las empresas a trabajar por Zoom, el COVID-19 llevará a muchos supermercados a usar cajeros automáticos para reducir el riesgo de que sus cajeros se contagien al estar tocando paquetes y billetes todo el día.

Del mismo modo, muchas fábricas van a querer reemplazar trabajadores por robots. A diferencia de los trabajadores humanos que están sentados uno junto al otro en la línea de producción, los robots no se contagian con las pandemias. Y, además, los robots industriales son cada vez más baratos, trabajan tres turnos al día, no se toman vacaciones y nunca piden aumentos de sueldo.

Para muchos estadounidenses, la vida cambiará para mejor. Millones irán a la oficina una o dos veces por semana, y evitarán perderse dos horas al día en el tráfico de ida y vuelta al trabajo. Eso les dará más tiempo para pasar con sus familias o hacer otras cosas. El trabajo remoto, el aprendizaje en línea y la telemedicina también ayudarán a reducir el tráfico y reducir la contaminación ambiental.

Es cierto que muchos trabajos dejarán de existir por la automatización, pero los tecno-optimistas señalan que a lo largo de la historia la tecnología siempre ha creado más empleos de los que ha destruido.

Y es cierto que se abrirán nuevas oportunidades para algunos: millones de personas que se han acostumbrado a trabajar a distancia a raíz de la crisis de COVID-19 están entrando en plataformas como Upwork.com o Freelance.com para encontrar trabajos remotos en cualquier parte del mundo.

Pero, por el lado negativo, el mundo del trabajo post-COVID-19 trae consigo el riesgo de que se acentúe la desigualdad entre la gente con mayor y peor educación, entre los “conectados” y los “desconectados” y entre los países ricos y pobres.

Mientras que Estados Unidos, China y Corea del Sur ya están muy avanzados en robótica y tienen conexiones de internet de alta velocidad 5G, América Latina recién está empezando a usar esas tecnologías en gran escala.

Es muy temprano para saber si todo esto nos hará más libres y felices, o más solitarios y deprimidos. Pero dudo de que haya una vuelta atrás. Mi humilde pronóstico es que a la larga seguiremos viviendo más y mejor, tal como ocurre desde que vivíamos descalzos en las cavernas. Pero la transición al nuevo mundo laboral post-COVID-19 será brutalmente rápida y a menudo traumática.

Tags: #Rumberacojedes

Related Posts

20 de mayo: Día de la Radio en Venezuela
Columnista

20 de mayo: Día de la Radio en Venezuela

20 mayo, 2022
¿Es un ‘progresaurio’ el presidente de México?
Columnista

¿Es un ‘progresaurio’ el presidente de México?

24 julio, 2020
Los nuevos informes de la ONU sobre Venezuela
Columnista

Los nuevos informes de la ONU sobre Venezuela

21 julio, 2020
¡Tres propuestas para el cambio unitario!
Columnista

¡Tres propuestas para el cambio unitario!

20 julio, 2020
Nelson Bocaranda : MEDIO – UN SOCIO MENOS
Columnista

Nelson Bocaranda : MEDIO – UN SOCIO MENOS

19 julio, 2020
Trump, COVID-19, ¡abstención activa!
Columnista

Trump, COVID-19, ¡abstención activa!

12 julio, 2020
Siguiente Artículo
TSJ suspendió directiva de Primero Justicia.

TSJ suspendió directiva de Primero Justicia.

NOTICIAS POPULARES

Venezolano cautiva alrededor del mundo con música urbana que retumba en plataformas digitales.

Venezolano cautiva alrededor del mundo con música urbana que retumba en plataformas digitales.

5 febrero, 2021
Vanessa Senior y Nany Luna terminaron con su matrimonio

Vanessa Senior y Nany Luna terminaron con su matrimonio

25 julio, 2021
Revelan más detalles sobre el Video prohibido de Emma Guerrero y José Ramón Barreto.

Revelan más detalles sobre el Video prohibido de Emma Guerrero y José Ramón Barreto.

3 agosto, 2020
Roy Roselló Otro integrante de Menudo confesó que fue abusado.

Roy Roselló Otro integrante de Menudo confesó que fue abusado.

19 octubre, 2020
Gaby Espino habla sobre la relación que tiene con sus exparejas Cristóbal Lander y Jencarlos Canela.

Gaby Espino habla sobre la relación que tiene con sus exparejas Cristóbal Lander y Jencarlos Canela.

15 abril, 2021

INTERNACIONALES

  • All
  • Internacionales
‘Poblado remix’ ya supera los 19 millones de vistas en la plataforma de videos.

‘Poblado remix’ ya supera los 19 millones de vistas en la plataforma de videos.

22 junio, 2021
Noche de terror en Ramo Verde: Dgcim robó y destruyó pertenencias de presos políticos

Noche de terror en Ramo Verde: Dgcim robó y destruyó pertenencias de presos políticos

26 agosto, 2019
Luciano Pereyra lanza su nuevo sencillo “Eres Perfecta”.

Luciano Pereyra lanza su nuevo sencillo “Eres Perfecta”.

7 noviembre, 2020
Scarlett Johansson revela detalles de su bebé

Scarlett Johansson revela detalles de su bebé

14 diciembre, 2021

https://www.rumberayaracuy.com

+58 (0254) 231.2798

info@rumberayaracuy.com

Av. Carabobo, C.C. Galeria, Mezz, Dentro, San Felipe

Síguenos en

Categorias

  • Columnista
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • En La Pantalla
  • Entretenimiento
  • Esta Sonando
  • Internacionales
  • La Cartelera
  • Lo Mas Rumba
  • Nacionales
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sin categoría
  • sucesos
  • Tecnología

Recent Posts

  • Yailin La Más Viral estrena el esperado videoclip de «Solo tú y yo»
  • Anuel AA le dedica ofensiva canción a Feid y sigue sin superar a Karol G.
  • Oscarsito asegura que sí «se comería» a Natasha Araos
  • C. TANGANA LANZA NUEVO TEMA: ‘ESTRECHO / ALVARADO’

Anunciante

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Lo Mas Rumba
  • Política
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Economía
  • Columnista
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Salud

© 2020 Rumbera Network - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Rumbera 94.7 FM
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Contactanos