Debido a la migración de venezolanos que buscan mejorar su calidad de vida en otros países, al menos 930.000 niños están actualmente en el país bajo el cuidado de otros parientes. Así lo reseñó Voz de América con base en un estudio de Cecodap, publicó el diario El Nacional.
Abel Saraiba, coordinador de dicha organización, afirmó que los padres cruzan las fronteras en un intento de ofrecer una mejor calidad de vida a sus hijos, ante la crítica situación de Venezuela.
«Entonces asumen una difícil decisión que es dejarle los niños a un tercero para mantenerlos. Sin embargo, el gran dilema es que lo que logran enviar como remesa tampoco es considerable», dijo.
Saraiba puntualizó que al menos uno de cada cinco migrantes deja un niño en Venezuela.
El dilema de los cuidadores
El representante de Cecodap también alertó sobre las dificultades a las que se enfrentan quienes quedan a cargo de los menores, sobre todo en materia de aspectos legales.