Este martes el ministro Freddy Ñáñez indicó en Twitter que Carreño fue capturado “in fragani». Además, dijo que confesó su participación en delitos contra el orden constitucional «para alterar la paz de la República”.
Añadió Ñáñez que : “rechazan la campaña de descrédito contra el Estado de Derecho en Venezuela”. Sobre esto aseguró que en el país se respetan las garantías, “el debido proceso y el derecho a la defensa”.
También sobre el caso se pronunció Tarek William Saab, quien haciendo uso del Twitter agregó que el Ministerio Público «ante la detención en flagrancia de Roland Carreño por su participación en planes conspirativos contra la paz democrática designó al Fiscal 73 Nac para adelantar las investigaciones correspondientes … de las cuales de manera preliminar sindican a dicho ciudadano en la entrega de armas de guerra y dinero en efectivo a determinados sujetos para promover acciones violentas en el territorio nacional».
Este lunes en la noche, Juan Guaidó denunció la desaparición de Roland Carreño, coordinador operativo del partido Voluntad Popular. Desde ese momento se presume la detención.
“Denunciamos situación irregular con periodista Roland Carreño. Se encuentra desaparecido. Vecinos informaron que Carreño, junto a dos acompañantes, fueron abordado por vehículos negros sin identificación”, informó el Despacho de Guaidó.