El cantante argumenta que a la comunidad latina no se la puede seguir engañando y, aunque no respalda a ningún candidato, pide a los hispanos que acudan a votar en masa.
El artista, que lleva gafas de sol y un colgante de madera con la forma de un elefante, ofreció también detalles inéditos sobre un nuevo disco que saldrá a la venta en 2021 y compartió algunas de sus reflexiones sobre la pandemia.
¿A qué candidato respalda en estas elecciones? ¿El presidente de EE.UU., Donald Trump, o su rival demócrata, Joe Biden?
Yo lo que te puedo decir es que siempre hay unos candidatos más buenos que otros. No voy a decir cuál es más bueno en este caso, pero yo creo que a la comunidad latina ya no se la puede seguir engañando. Y tarde o temprano, despiertan y votan.
¿Por qué las elecciones en EE UU son importantes para usted a un nivel tan personal?
Yo de alguna forma no es que sea americano, porque soy mexicano, pero me siento tan identificado con los mexicanos de EE UU, con los hondureños, con todos los centroamericanos, con los del Caribe y, desde Colombia hasta abajo, hasta Chile y Argentina. Al igual que España, somos un mismo país con unos mismos sueños, con un mismo lenguaje, historias muy similares, problemas muy similares.
Sin embargo, durante los comicios de 2016, Maná sí que recorrió EE UU en una gira para movilizar el voto latino y Trump acabó ganando. ¿Qué fue mal? ¿qué les falló?
(Risas) Yo hasta lloré, pero bueno. Te voy a platicar lo que me dijo un sabio amigo mucho mayor que yo, me dijo: «Fernando, así es la vida». La cosa es no quedarse en el intento. Fíjate, porque la historia, por ejemplo, de Maná es caerse y levantarse, caerse y levantarse, caerse y levantarse, mil veces, querida, pero mil veces, no 800, hasta que amarró la banda. Y esa es la historia de nosotros, esas son las historias en las que yo creo.
EFE