Con la puesta en servicio del Laboratorio de biología molecular del estado Yaracuy, el pasado 1 de septiembre, se han venido agilizando las pruebas y es por ello que se observa el incremento de los resultados estadísticos, “pues estos resultados que antes se tardaban de 3 hasta 4 días, son procesados entre 24 y 48 horas, optimizando de esta forma la lucha contra el coronavirus y además desconcentra la actividad diagnóstica del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel como Centro Nacional de referencia”, expresó Carmen Yánez, epidemióloga regional
Prosiguió la epidemióloga estadal que una vez que se obtienen los resultados, a la par se inicia la vigilancia a través de las Brigadas de Prevención Popular, es decir, la pesquisa en la comunidad, lo que significa que se busque y se detecte en la población a los vulnerables.
Dijo además que “al tener los resultados positivos, procedemos a activar el cerco epidemiológico; actuamos de inmediato en la comunidad buscando los pacientes con casos sospechosos y los contactos. Se toman muestras y se determina quienes padecen el virus”.
Carmen Yánez, epidemióloga estadal hizo un llamado a la población a que, si siente el menor síntoma, acuda de inmediato a los centros de salud a realizarse la prueba.
Fuente: yaracuy.gob.ve