El artista Plácido Domingo, durante una entrevista al programa “La Primera Pregunta”, aseguró que nunca ha abusado de nadie y se equivocó al guardar silencio.
“Me he equivocado al guardar silencio todo este tiempo; ese silencio me ha costado caro y me ha herido mucho”, así se confesaba Plácido Domingo en una entrevista concedida este sábado al programa “La pr1mera pregunta”, del canal público de televisión española, en la que se ha defendido una vez más al asegurar que “nunca” ha abusado de nadie.
“Condeno el abuso en cualquier situación, lugar y época. La protección de los derechos de la mujer es algo primordial. Tampoco podemos negar que la sensibilidad hacia este tema ha evolucionado con los años. Pero si hay respeto en la interacción entre personas no puede existir el abuso. Por eso pueden decir lo que quieran, pero yo jamás le he faltado el respeto a ninguna mujer “, dijo.
“Si me hubiera dado cuenta de haberlas incomodado de alguna manera me hubiera disculpado en ese mismo instante. No va con mi manera de ser el prevaricar contra nadie. Mucha gente se ha sentido decepcionada conmigo y ojalá pudiera hacerles cambiar de opinión; otros me han juzgado sin conocerme, pero los que de verdad me conocen saben que no soy como me han descrito“, insistió.
“Me he equivocado al guardar silencio, ese silencio me ha dañado mucho tanto en mi carrera como en mi vida”.
“Debieron haberlas acompañado con los resultados oficiales de las entrevistas de los sindicatos de cantantes, sin embargo, esta disculpa fue publicada por un periódico americano doce horas antes junto con falsas acusaciones que no apreciaron en el reporte oficial. Traté de aclarar el malentendido al día siguiente, pero fue demasiado tarde, ni siquiera se publicó, los titulares habían salido y el daño ya estaba hecho”, contó.
También negó que haya pagado medio millón de dólares al sindicato de artistas de ópera para que supuestamente no publicaran detalles de las investigaciones.
“Es totalmente falso. No tenía nada que ocultar e, incluso, colaboré con ellos al ciento por ciento. Amargado por la situación y con gran tristeza, renuncié al sindicato el 18 de marzo después de 56 años. Fue una decisión muy difícil”, afirmó.
Con información de El Nacional