La película del director venezolano Jonathan Jakubowicz “Resistance” ganó el Premio a la Paz del Cine Alemán, informó el jurado en Múnich.
La película trata sobre la historia de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial, inspirada en la vida del mimo sobreviviente Marcel Marceau.
“En imágenes emocionantes, en parte poéticas y con un grandioso elenco encabezado por Jesse Eisenberg como Marcel Marceau, Jakubowicz hace participar al espectador en el profundo padecimiento de las personas que huían de la guerra y en la determinación de las valientes personas que los ayudaron”, argumentó el jurado.
“Nunca pensé que haría una película sobre la guerra porque le pareció demasiado emotiva”, dijo Jonathan en uno de sus discursos. Sin embargo, estableció que cuando vió la historia de Marcel Marceau, sintió que había algo diferente al respecto, porque en cierto modo; se trataba de la salvación y no del exterminio.
El 24 de septiembre se estrenará en los cines alemanes el largometraje.
Por su parte, el Premio de la Paz del Cine Alemán en su apartado internacional fue para el director francés francés Ladj Ly por su película Les Misérables, que muestra sin piedad los suburbios parisinos.
“Les Misérables espanta y perturba, pero también sensibiliza sobre los peligros incalculables que surgen de cualquier forma de exclusión social”, señaló el jurado. La película se puede ver en DVD, Blu Ray y online.
El Premio de la Paz del Cine Alemán, dotado con 7.500 euros (unos 8.900 dólares), distingue películas artísticamente valiosas con una dimensión humanista y sociopolítica. Lo concede el Fondo Memorial Bernhard Wicki desde 2002 en recuerdo del cineasta alemán Bernhard Wicki y su película antibélica Die Brücke (El Puente).
Ambos premios se entregarían el 23 de junio en un acto en Múnich, pero debido a la pandemia de coronavirus el evento tuvo que ser cancelado. Serán entregados en la ceremonia del año que viene.
Con información de El Nacional.