Este martes desde Buenos Aires (Argentina) el cantautor venezolano, Ricardo Montaner, dio a conocer a la prensa su nuevo álbum, “Tango”, que fue una promesa para su padre y a su abuelo, y hace honor a sus raíces musicales.
El nuevo disco muestra a sus seguidores este histórico género musical argentino, el cual está presente en su ADN desde sus años de infancia, dentro de su hogar en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, cuna del tango en Argentina.
El concepto central para este disco fue “Tango que suene a tango”, que contiene algunos clásicos como “Cuartito Azul”, “Nada”, “Nostalgias”, “Uno”, “La última copa”, en la voz de Ricardo Montaner.
Durante la rueda de prensa, Montaner planteó la posibilidad de realizar un segundo disco nombrado como “Tango 2”, el mismo para devolver a la actualidad este género que casi por definición «acude a lo nostálgico, al abandono».
“Mi gran reto es lograr que el tango vuelva ser un género internacional, universal. Que se reconozca el tango como es”, señaló Montaner que busca decirle al oído a sus millones de seguidores que escuchen “el tango del arrabal”.
Montaner confesó que siempre soñó con “dar un palmazo y hacer un tango. Es un reto muy atractivo y por eso esperé estar maduro e independiente para hacer este trabajo. Me asesoré de los mejores”.
El artista que creció en el estado Zulia, respondió: «Que más quisiera yo volver a mi país, al que me dio de comer a mi, a mis hijos a mi esposa, pero tengo que esperar un tiempo para volver a Venezuela».