Este lunes se producirá un eclipse solar que podrá verse parcialmente en varios países de América del Sur y otras regiones del mundo.
Chile y Argentina serán los únicos países que disfrutarán del eclipse total. Mientras que en Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Brasil se podrá ver de manera parcial.
Durante 24 minutos, la Luna nueva pasará por la cara del Sol y lo cubrirá completamente durante poco más de dos minutos, explica la astrónoma Tania de Sales Marques, del Real Observatorio de Greenwich en Londres, Reino Unido.
Dicho recorrido de la Luna hace que durante unos minutos el día se transforme en noche.
La NASA señala que el eclipse también podrá observarse desde algunas zonas en el sur de los océanos Atlántico y Pacífico y la Antártida.
Los próximos eclipses solares completos serán en la Antártida (diciembre de 2021), Indonesia y Australia (abril, 2023), EE.UU. y Canadá (abril, 2024), el sur de Europa y Groenlandia (agosto, 2026), y la mayor parte de África del Norte y Medio Oriente (agosto, 2027).
Con información de El Nacional.