La ceremonia se llevó a cabo en la ciudad de Miami, con una producción en la que el público y la alfombra roja no estuvieron presentes por la pandemia de coronavirus
También, varias presentaciones de los nominados se realizaron de forma virtual con conexiones a lugares como Buenos Aires; Guadalajara, México; Río de Janeiro; Madrid, y San Juan, Puerto Rico.
La producción «Cumbiana» le otorgó a Carlos Vives tres Latin Grammy en las categorías «mejor álbum contemporáneo/fusión tropical», «mejor canción tropical» por «Canción para Rubén» junto a Rubén Blades y «mejor video musical versión larga» por su documental «El mundo perdido de Cumbiana».
“Me quiero ganar todos los premios, creo que es la manera de llamar la atención y decir ‘esto está sucediendo y quiero que nos tomen en cuenta’. Quiero que entre todos los colombianos podamos aportar para la transformación de este territorio que hemos olvidado, que es el río Grande la Magdalena. tenemos que hablar de él y tenemos que ayudarlo”, dijo Vives en videoentrevista dias atras a la gala.